Cometín comparte mesa y mantel en esta ocasión con Ángel Naval Balbín, presidente de UNICEF Comité Principado de Asturias desde 2003 y patrono de UNICEF Comité Español.
Entusiasta en todo lo que hace, gran conversador e implicado con la organización a la que pertenece como voluntario desde 1973. Ángel ha visitado en el terreno proyectos de desarrollo de UNICEF en Nepal, Honduras, Níger, Marruecos, Angola, República Dominicana y Guinea Bissau.
Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero en el caso de este gijonés esta premisa no se cumple. Ha conseguido junto con el equipo que lidera en Asturias, poner las políticas a favor de la infancia en las agendas de las entidades locales.
Asturias cuenta con 17 municipios galardonados por UNICEF como Ciudades Amigas de la Infancia, siendo referencia para el resto de España en esta materia.
Otro de sus grandes compromisos se centra en la recaudación de fondos para la organización que representa. Participa activamente en reuniones, congresos, foros, jornadas o eventos en los que difunde la necesidad del cumplimiento por parte de las instituciones y la propia sociedad de los derechos de los niños y niñas.
Ha conseguido que las aportaciones para UNICEF en Asturias destinadas a mejorar la vida de la infancia en situación de vulnerabilidad se hayan incrementado considerablemente.
Os dejamos con una de sus frases y la interesante entrevista que hemos mantenido con él. “ Dedico a UNICEF al menos el mismo esfuerzo y entrega que desarrollé en las diversas empresas donde trabajé a lo largo de mi carrera profesional. Además, colaborar con UNICEF supone la satisfacción de contribuir al cambio, para que los Derechos de la Infancia se conviertan en universales para todos”.
Primer pensamiento del día.
Gracias, estoy vivo.
De pequeño/a quería ser
Pianista
¿Qué tres cosas son las que más aprecias en los demás?
Amistad, fidelidad y ser campechano.
• Palabra favorita.
Ninguna en particular.
• Si pudieras aprender algo nuevo, ¿Qué elegirías?
Estudiar piano.
¿Qué te hace reir?
La alegría de los niños.
¿Lo estamos haciendo bien con las nuevas generaciones?
Si, por supuesto.
Si le ponemos un termómetro a la educación reglada de nuestro país, ¿qué temperatura tendría? ¿Por qué?
Un 5, necesita muchas reformas. Por ejemplo creo que las revalidas son necesarias.
Los niños y jóvenes de nuestro país saben que son los derechos de la infancia?
Sí, los que están metidos en consejos, como por ejemplo consejos escolares o de infancia.
Los padres ¿están “perdidos”?
Si, hay muchos padres que están perdidos.
¿Estamos enseñando a pensar o a obedecer instrucciones?
A pensar.
Las redes sociales, ¿degradan o enriquecen las relaciones humanas?
Sin duda enriquecen.
Una palabra que oiga quien la oiga siempre motiva.
Hay muchas palabras que siempre motivan.
Actualmente, ¿Cuál es la virtud más sobre valorada?
La virtud más importante es la soliraridad.
¿Sigue habiendo en el mundo muchos niños que pasan hambre en el siglo XXI?
Sí, por supuesto y los he visto en África varias veces y también en Centroamérica, pero no tanto como en África.
¿Desde que perteneces a UNICEF crees que la ayuda y atención a la infancia ha mejorado como se esperaba?
Sí, por lo menos en UNICEF.
¿Como organizan la distribución de la ayuda? ¿en que niños se prioriza la distribución de esa ayuda?
Desde UNICEF, tratamos de ayudar a todos los niños que viven en países en vía de desarrollo, es decir en los países más pobres.
Tu que visitaste Nepal como viviste la situación en que quedo el país después del terremoto ¿fue complicado ayudar a los afectados?
Cuando estuve en Nepal en 2004, no he visto pobreza como lo he visto en otros países.
¿Qué son los embajadores en UNICEF?
Son gente que conocen muy bien los programas de trabajo de UNICEF y que dentro de su status pueden sensibilizar al resto de la población.
¿Cuál era o es tu serie de dibujos animados favorita?
Tom&Herry.
Si solo pudieras comprar una cosa, la que fuera, ¿Qué comprarías?
Un disco de Jazz.
Con que personaje histórico/ famoso te gustaría cenar?
Con Oscar Peterson, un pianista canadiense que murió hace 10 años aproximadamente.
Si fueras un plastidecor, ¿Qué color serias?
Azul marino.
¿Qué superpoder elegirías si fuera posible?
La inteligencia.
Si tuvieras que elegir dos animales y definirte con sus nombres, ¿Cuáles serían?
Perro y oso.
¿Cuál es tu frase de perfil de whatsapp?
Uso whatasapp, pero no tengo frase de perfil.
¿Hay vida inteligente fuera de nuestro planeta?
Si, con toda la seguridad.
Lanza un mensaje a la humanidad.
Hay que ser mucho más solidario, sobre todo los que más tienen.
Una palabra de despedida
Hasta mañana.
19/09/2015CometaVerdeDesayuno con
Ángel Naval, cometa verde, entrevistas, infancia, solidaridad, UNICEF