Entradas etiquetadas: storytelling

A different present

Hoy tenemos la última sesión de viernes cometeros de este trimestre con nuestros amigos de storytelling. Pero no os preocupéis porque después de semana santa volvemos con un montón de historias más.Sin t’tulo-3

En esta ocasión disfrutaremos del cuento «un regalo diferente» una divertida historia en la que dos amigos se reúnen para tomar té y uno le da a otro un regalo inimaginable ¡un trozo de tela! ¡menudo regalo tan raro! Aprovecharemos la versión editada en inglés por la editorial kalandraka, que nos permitirá sumergirnos en dicha lengua de una forma  muy divertida.

¿Qué conseguirán hacer los protagonistas del cuento con un trozo de tela? un sombrero, una vela de barco, un mantel, un paracaídas… todo es posible con una buena dosis de creatividad

La imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el más maravilloso de los juguetes.

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , ,


Aquí el protagonista eres tú

En la tarde de storytelling de hoy tenemos preparada ¡una SORPRESA!

Esta vez no habrá un cuento clásico, ni un cuento multicultural, ni de animales, ni leyendas, ni…. Hoy haremos un cuento en el que  los niños y niñas que participan en las sesiones de storytelling serán los protagonistas.1326281712335

Para ello hemos diseñado una historia en la que Nico, Sara, Dimas, Mateo, Martín, Vera, Álvaro, Nel y Noa son unos superhéroes (nada más lejos de la realidad ;)) que van en busca del funny ghost. Un travieso fantasma al que le encanta hacer cosquillas a los niños mientras se están lavando los dientes. ¡Menudo fantasma!

Y como queríamos hacer algo diferente y molón, también cambiamos la forma de narrar el cuento. Esta vez no habrá ni flashcards, ni marionetas, ni canciones. ¡¡Lo haremos con sombras chinescas!!

Bajen las luces y cojan asientos que empieza la función.

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , ,


London city

En la sesión de ayer con el grupo de storytelling viajamos hasta la ciudad de Londres para conocer algunos de los lugares más emblemáticos como el Big Ben, The London Bridge, sus divertidos autobuses y hasta el Bucki5e4263726cad1c3f6e270f7a266d20e1ngham Palace.

A través de una divertida historia en la que había un príncipe y una bruja como protagonistas, nos hemos sumergido en la cultura británica. En esta ocasión para introducir el vocabulario hemos utilizado fotos reales, que han resultado muy motivadoras para los peques.

Además también hubo tiempo para cantar The London Bridge  y colorear los emblemáticos autobuses londinenses.

A más de uno le han entrado las ganas de coger un avión y plantarse allí para recorrer las calles de esta cosmopolita ciudad.

¿Qué nos deparará la próxima sesión de storytelling? ¡Estad atentos!

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , ,


Viernes cometeros

Hoy en nuestro viernes cometeros toca tarde de storytelling con el grupo de animación a la lectura.

Para esta ocasión hemos preparado una sesión multicultural, en torno a una leyenda nigeriana sekare-laura-herrera-el-sol-la-luna-y-el-agua-angeles-vargas-220x281 (1)obre el Sol y la Luna. Una bonita historia en la que descubrimos cómo el Sol y la Luna llegaron ahí arriba, al cielo. O…ahí abajo, en el reflejo del agua. Todo depende del punto de vista.

Además, nos divertiremos aprendiendo algunas curiosidades sobre este país africano: sus habitantes, su fauna y sus costumbres. ¿y si bailamos una danza africana? Sería divertido :)

No nos olvidaremos de practicar un poco de inglés de la mano de nuestro amigo Pachín. Seguro que hoy tiene preparado un montón de palabras nuevas.

Proximamente más y mejor. ¡Buen fin de semana cometeros!

, , ,


¿Cómo te sientes?

La educación de las emociones es una asignatura que no olvidamos en Cometa Verde. Por eso, durante la tarde de hoy en la sesión de storytelling, disfrutaremos del cuento ¿Cómo te sientes? del autor Anthony Browne.

Este fabuloso álbum ilustrado trabaja de manera muy sencilla las principales emociones. El personaje principal es un mono que pasa por diferentes estados de ánimo. Además de las imágenes de su cara en la que se percibe a la descarga (1)perfección cómo se siente (alegre, triste, contento, culpable, etc), también utiliza otros métodos más sutiles como los colores y los tamaños.

Además del vocabulary propio de la temática, los participantes aprenderán a relacionar los sentimientos con situaciones cotidianas de su día a día.

Para finalizar, cantaremos la canción de How are you? en la que veremos que hay muchas maneras de comunicarse, como el lenguaje de signos.

Antes de despedirnos, os invitamos a que visitéis el blog de soñando sonrisas en el que podéis ver cómo hacer un emociómetro 😉

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , , ,


¡Ya están aquí los viernes cometeros!

Se acabaron las fiestas navideñas y con ello nos despedimos de los turrones, mazapanes, regalos, adornos  y un largo etc. Pero la vuelta a la rutina también tiene sus cosas buenas (vaaaaale, y otras no tanto). Una de las buenas es que con la llegada del nuevo año, retomamos las sesiones de los viernes cometeros, que darán comienzo el viernes 15 de enero.

Muchos de vosotros ya sabéis en qué consisten, pero como seguramente hay alguien que no lo tenga claro, os explicamos brevemente qué hacemos los viernes en Cometa Verde.

  • Storytellstorytelling-ejemplosing. Consiste en actividades de animación a la lectura y fomento del inglés. Para ello diseñamos e implementamos sesiones de cuentacuentos adaptadas a las edades de los participantes, en las que incluimos narración oral y dramatización de cuentos, kamishibai, animación con marionetas y actividades extras relacionadas con la temática de las historias. Además, para el fomento del uso del inglés y crear un hábito de escucha y habla; introducimos vocabulario, presentaciones, rutinas y juegos en dicha lengua.

Las sesiones de storytelling para este trimestre se desarrollarán los días 22 de enero, 5 y 19 de febrero y 4 y 18 de marzo en horario de 18.30 a 19.30 horas.

  • Participación Infantil. En esta actividad se incide principalmente sobre Los Derechos de la Iunnamed1-300x297nfancia y asuntos sociales relevantes para las niñas y niños. Para ello utilizamos diferentes líneas de trabajo, siempre con una metodología principalmente analítica y fundamentada en el respeto por los demás. Para ello vemos vídeos, leemos noticias, hacemos dinámicas, analizamos lo que pasa en nuestra sociedad y nos ponemos manos a la obra para intentar mejorarla.

Durante este trimestre nos reuniremos con el grupo de participación infantil los viernes del 15 y 29 de enero, 12 y 26 de febrero y 11 de marzo en el mismo horario, de 18.30 a 19.30 horas.

¿Os gustaría que vuestros hij@s, niet@s, sobrin@s… participasen en alguna de estas actividades? Solamente tenéis que poneros en contacto con nosotros en el mail info@cometaverde.com o en el teléfono 985 72 50 73

Organizamos las sesiones en bonos, que incluyen todas las fechas descritas anteriormente. El precio para cada una de las actividades es de 17,50€

¡Daros prisa que las plazas son limitadas!

 

, , , , , , ,


Sueños de nieve

¡Hola cometeros!

Hoy es nuestra última sesión de storytelling de 2015 y como no podía ser de otra forma vamos a dedicarla a celebrar la Navidad, nos adentraremos en ella a través del libro Sueños de Nieve del prolífico ilustrador Eric Carle.

Un granjero, cinco animales. un árbol y un sueño nevado serán los protagonistas de este cuento navideño que nos permitirán comenzar a celebrar estas fiestas entre amigos  ¡Qué mejor manera!. A través de esta mágica historia conoceremos el principal vocabulario navideño en inglés .

sueñosNo nos olvidaremos de uno de los personajes más representativo de las navidades anglosajonas, Santa Claus que nos enseñará su canción preferida aquí os dejamos el enlace.

Por ser el último día en Cometa Verde os tenemos reservada una sorpresa ¡no podéis perdérosla!

Feliz viernes y felices fiestas cometeros.

,


¿Por qué hay tantas piedras en fondo de los ríos?

¡Por fin es viernes! Así que nos toca viernes cometero y como nos espera un fin de semana largo… ¡alegría doble!

Viendo el éxito que hemos cosechado en otras ocasiones en las sesiones de storytellling, hoy repetpiedras_riosimos con el kamishibai.

Para aquell@s que aún no lo conozcáis, lo más característico de este método es que para contar las historias se utiliza un pequeño teatrillo de madera, en el que se colocan las imágenes del cuento. De esta forma el público puede ver las ilustraciones al mismo tiempo que escucha la historia.

En la tarde de hoy, aprenderemos y disfrutaremos de un cuento tradicional africano. Lleva por título «¿Por qué hay tantas piedras en el fondo de los ríos?» Seguro que muchos de vosotros nunca lo habíais pensado… Pues en la tarde de hoy os daremos la solución.

Como no, aprovecharemos la ocasión para aprender alguna palabra nueva de vocabulario en inglés sobre los animales ¡menuda mezcla cultural nos espera hoy! 😉

¿Te animas a cantar con nosotros? walking in the jungleDe la sabana a la jungla en un plis plas

¡Buen fin de semana cometeros!

, , , ,


Cuando Ana Adoptó a Perico

¡Por fin es viernes!  y ya estamos a un paso del fin de semana. No hay mejor manera que disfrutar una historia que nos haga soñar, para empezarlo con buen pie. ¿Conocéis alguna manera de soñar despierto? Nosotros sí 😉

Esta tarde nos reuniremos con nuestros amigos  cometeros de storytelling para disfrutar de la histo9788494424809ria «Cuando Ana adoptó a Perico» o when Ana adopted Perico. Este magnífico álbum ilustrado se presenta en bilingüe español/inglés, permitiéndonos trabajar ambas lengua de forma simultánea.

Este cuento es parte del proyecto de unos soñadores gallegos, -gallegos y asturianos primos hermanos- que se han aventurado en el mundo de la edición infantil. Desde aquí les damos las gracias por dejarnos disfrutar de cuentos tan bonitos como éste. La editorial se llama Lobito Bueno y tiene una línea de trabajo muy interesante.

Además, como hoy se celebra el Día Internacional de Los Derechos de la Infancia, aprovecharemos la ocasión para conocer algunos de los mismos, con la canción que nos brinda Unicef UK

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , ,


¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!

En Cometa Verde ¡Estamos de cumpleaños! La semana que viene celebramos el 6º aniversario de nuestra tienda ¡Cómo pasa el tiempo! y queremos celebrarlo con todos vosotros. Para aquellos que todavía no nos conozcáis, os invitamos a hacerlo estamos en calle Villaverde 5, Pola de Siero.

a2

a1

 

Como muchos ya conocéis en ella podéis encontrar libros y juegos educativos que a la vez que divertidos ayudan a desarrollar las habilidades y competencias básicas de los más pequeños.

Además nuestra tienda se ha convertido en un punto de encuentro a través de los viernes cometeros con nuestro grupo de participación infantil «Lobo astur» y las sesiones de Storytelling.

Estos 6 años no hubieran sido posibles sin vuestra confianza y apoyo por lo que la próxima semana del lunes 23 al sábado 28 os obsequiaremos con un 20% de descuento.

¡Os esperamos aquí los próximos  años para seguir celebrandolos juntos!

¡Gracias cometeros!

 

a

, , , , ,