Entradas etiquetadas: refugiados

Rumbo a Siria

Acabamos de finalizar un fantástico mes de enero, en el que además de un montón de actividades, hemos realizado una proyecto social que nos ha recompuesto las ganas para que nada nos pare.

Tras la campaña navideña, el equipo de Cometa Verde pone sobre la mesa un montón de iniciativas  para el 2017. Una de las labores de nuestra empresa, que compartimos personalmente cada uno de los que formamos parte de ella, es aportar nuestra pequeña ayuda desinteresada a las labores sociales y cumplimiento de los derechos de la infancia.

IMG-20170201-WA0022

Arrancamos con una campaña de juguetes, en la que nuestro objetivo principal era poder enviárselos a los niños y niñas sirios. No cabemos en nuestro asombro cuando tras estas dos semanas de recogida hemos almacenado cerca de 200 cajas . Cajas repletas de juegos y juguetes, sillas y portabebés o calzado, para los habitantes de Siria y refugiados en Grecia                                                                               que sufren el asedio de esta terrible guerra.

IMG-20170202-WA0000

Desde Llanes a Navia, asociaciones de padres y madres, colegios y numerosos particulares han hecho llegar a nuestras tiendas y a nuestra nave todos los útiles que serán enviados estos próximos días a la capital española.

Desde Madrid partirán rumbo a Valencia, donde embarcarán en contenedores junto al resto de ayuda humanitaria, que como bien sabemos siempre es poca.

Una vez en su destino, la Asociación de Ayuda al Pueblo Sirio, nos enviará fotografías y un video de la entrega del material.

Seguro que estáis tan ansiosos como nosotros de verlos, de ver sonrisas de niños y niñas que no se pagan con nada.

 

 

 

 

, , , , , , ,


Se necesitan 12,5 millones de euros para atender a los niños en tránsito.

UNICEF ha hecho un llamamiento por valor de 14 millones de dólares (más de 12,5 millones de euros) para apoyar a los niños refugiados y migrantes en Europa, ante el aumento en un 80% del número de niños que están en tránsito en el Viejo Continente, mucho de ellos huyendo de los conflictos en Siria, Iraq y Afganistán.

refugiados-hiperdestacado

 

Un total de 133.000 niños ha pedido asilo en la Unión Europea entre enero y julio de 2015 (una media de 19.000 niños al mes), según los últimos datos del Eurostat. Uno de cada cuatro demandantes de asilo es un niño.

“Con tantos niños en tránsito, y con el invierno aproximándose a Europa, nuestra prioridad tiene que ser ocuparnos de estos niños ahora”, dijo Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de UNICEF para la crisis de los refugiados y migrantes en Europa. “Allí donde se necesite nuestro apoyo, junto a los gobiernos y otros aliados en toda Europa, UNICEF hará todo lo que pueda para que los niños refugiados y migrantes estén sanos y salvos, y para que sus derechos y dignidad se respeten completamente”.

Algunas de las medidas incluidas en el llamamiento de UNICEF para los próximos doce meses son:

.     apoyar servicios como los espacios amigos de la infancia en los centros de recepción,

On 22 September 2015, UNICEF Goodwill Ambassador Novak Djokovic plays with a boy at the UNICEF-supported child friendly space in Belgrade. UNICEF Goodwill Ambassador Novak Djokovic visited a UNICEF-supported child-friendly space in Belgrade and met some of the refugee and migrant children who are passing through the Republic of Serbia on their way to Western Europe. UNICEF has established two child friendly spaces, equipped with educational materials and toys; one in the town of Presevo close to the order with the former Yugoslav Republic of Macedonia, and the second in the capital city Belgrade. In each location, up to 50 children at a time can play and receive psychosocial support. Almost 1,100 children, most between 6 and 10 years old, have so far rested and played in these safe spaces.

.     proporcionar a las familias información sobre salud y nutrición infantil,

·     respaldar programas de educación y aprendizaje,

·     dar apoyo técnico y asesoramiento a los gobiernos y otros aliados en áreas como los         derechos de los niños y protección infantil, apoyo psicosocial, prevención y respuesta       ante la violencia, y protección contra el tráfico, 

·     apoyar y proteger a los niños separados y no acompañados.

 

, , ,