Entradas etiquetadas: jóvenes

Divertidos aprendizajes

¿Y qué mejor manera hay de aprender que cuando nos lo pasamos muy bien?3 (1)

En Cometa Verde adoptamos esta filosofía en cada una de nuestras actividades. Cualquier momento de diversión puede ser una gran momento de aprendizaje.

Cometín, niños y niñas pueden disfrutar de una amplia variedad de talleres educativos.

IMG-20170323-WA0021Desde proyectos dirigidos hacia la lucha contra el acoso escolar a talleres que fomente la igualdad entre los niños y niñas, mujeres y hombres del mañana. Talleres lúdicos en los que analizar la realidad y dar pequeños pasitos de cambio.

Conocer la física o la química de manera empírica, realizando divertidos experimentos y que niños y niñas adopten por la experiencia una percepción real de todos los conceptos.

Mediante talleres plásticos disfrutamos y conocemos obras de arte, así como estilos y autores que dan un toque de color y alegría a nuestras actividades.

También Cometín se preocupa por la buena salud de los niños y niñas con dinámicas divertidas para convertirnos en ciudadanos ejemplares. Talleres de educación vial, medio ambiente o cocina saludable donde llevarnos el saber, la experiencia y un montón de amigos y amigas.

Feria Gam, Siero. Foto: Susana San Martin. 07/10/2016.

Elaboramos la propuesta personalizada adaptada a los gustos, edades y otras necesidades de nuestros/as clientes. Talleres geniales para realizar un cumpleaños diferente, proyectos para coles, ampas o asociaciones, involucrados en el desarrollo de niños y niñas.

Escríbenos a info@cometaverde.com y pide ¡la propuesta ideal para los tuyos/as!

 

, , , , , , , ,


Participación infantil

¡ Estamos muy contentos ! Esta semana hemos dado comienzo a los talleres de participación infantil en coles, como una nueva alternativa de actividad extraescolar . Además de disfrutar de los grupos de participación infantil y adolescente de los que ya lo hacíamos, ahora comenzamos con grupos de niños y niñas que arrancan su andadura.

IMG-20171003-WA0019La participación infantil es uno de los derechos de los niños y niñas. Grupos de jóvenes disfrutan de las sesiones de participación infantil sus localidades, aportando ideas que finalmente serán escuchadas por el equipo de gobierno del concejo.

IMG-20171004-WA0006Cometín y su equipo dinamizarán a lo largo del curso sesiones en los que también tratarán los derechos de los niños y niñas, serán capaz de aportar su punto crítico de un montón de situaciones que ha día de hoy incumplen las convención de estos derechos.

¡A seguir sumando!

 

 

, , , , ,


Vuelta a la participación

21167996_1625400624178501_4984133193794467846_oEste sábado el grupo Mozucos por Derecho ha comenzado de nuevo, tras el parón veraniego, las sesiones de participación infantil que Cometa Verde imparte en el concejo de Llanera.

Gracias al trabajo de este grupo de jóvenes Llanera es Ciudad Amiga de la Infancia, un gran grupo que ha acogido con gran entusiasmo la vuelta a la actividad. Este próximo fin de semana nos reuniremos de nuevo con nuestro primer objetivo ya cercano.

El Ayuntamiento de Llanera encomienda a los chicos y chicas del grupo de participación infantil la organización del DUDI 2017, un día especial. Seguro que con el apoyo de nuestra dinamizadora y las ganas de trabajo de este equipo se crea un evento espectacular.

Queremos recordar a los y las jóvenes del concejo que el grupo de participación está abierto a todas aquellas personas que quieran formar de él. Para más información podéis escribir a infancia@llanera.es

, , , , ,


¿Quieres trabajar este verano con Cometa Verde?

Llega la época por excelencia en la que más bolsas de empleo se abren. El verano llega cargado de actividad lo que conlleva multitud de ofertas de trabajo. En Cometa Verde estamos deseosos de encontrar gente divertida, alegre, comprometida, decidida, práctica y realista, pero con muchísima imaginación.

Quizá seas tú quien reúnas todas esas cualidades o conozcas a la persona ideal para este puesto de trabajo.

BOLSAEMPLEO

Y…¿Qué necesitas?

Ganas de disfrutar del verano con juegos, talleres o gymkhanas, ganas de trabajar con niños y niñas y jóvenes qué confiarán en TI para que este sea su mejor verano.

Sólo necesitas tener titulación homologada como monitor/a de tiempo libre o dinamizador de actividades  de tiempo libre infantil y juvenil. Además de esto deberás obtener en la sede territorial de Justicia tu certificado negativo de Delitos de Naturaleza Sexual.

Envíanos tu curriculum acompañado de una breve descripción de tus gustos, aficiones, tu disponibilidad….a RRHH@cometaverde.com Sé creativo.

¡Estamos seguros que gente como tú es la que andamos buscando!

 

, , , , , , , , ,


Belén Viloria

IMG_7553

Belén Viloria ha aterrizado en nuestro espacio de entrevistas, dejándonos llenos de energía y ganas de hacer cosas.

Esta vallisoletana, empresaria y ejecutiva, que ha ocupado puestos de dirección internacional y nacional de Marketing Estratégico Corporativo y Marketing Operativo en distintas multinacionales, exprime como nadie todo su tiempo, poniendo grandes dosis de determinación y coraje en todo lo que hace.

Actualmente, como directora de Ashoka en Barcelona, lidera el lanzamiento de este nuevo capítulo de la mayor red de innovación y emprendedores sociales del mundo, labor que compagina con su propia organización OpenCircle – Innovación cultural y social, donde impulsa la innovación en empresas y organizaciones a través de nuevas estrategias y modelos de negocio,  y la organización y puesta en marcha de manera totalmente altruista de los TEDxValladolid, TEDxYouth@Valladolid y los debates TEDxValladolidSalon que se celebran a lo largo del año.

También colabora desinteresadamente como mentora en el programa Youth Business Spain.

¿Alguien da más? Tenemos con nosotros una referencia a nivel nacional: mujer, joven, perfeccionista en todo lo que tiene entre manos, independiente, altruista, creativa, e implicada en procesos de cambio con impacto social.

Primer pensamiento del día.

¿Dónde estoy hoy?

De pequeña quería ser

Pintora

¿Qué tres cosas son las que más aprecias en los demás?

Honestidad, autenticidad, ingenio

Palabra favorita.

Vida

Si pudieras aprender algo nuevo, ¿Qué elegirías?

Astronomía y viticultura

IMG_7460

¿Qué te hace reír?

Todo

¿Lo estamos haciendo bien con las nuevas generaciones?

Estamos aprendiendo a compartir más valor entre generaciones. Veremos si da buen resultado.

Si le ponemos un termómetro a la educación reglada de nuestro país, ¿qué temperatura tendría? ¿Por qué?

5, ni frío ni calor. La educación llega cada vez más a más lugares y tiene un buen nivel pero, como ya es sabido, está alejada de las nuevas necesidades y entornos actuales. Tenemos el mismo sistema que hace generaciones mientras que el mundo, las innovaciones, las necesidades y las relaciones y conexiones han evolucionado a tal velocidad en las últimas décadas que han dejado atrás al propio sistema. La buena noticia es que ya hay desde hace unos años nuevas corrientes que están cambiando los paradigmas y aunque no está aún generalizado, sí hay avances por parte de cada vez más gente.

Los niños y jóvenes de nuestro país saben que son los derechos de la infancia?

No, por desgracia muchos ni se plantean aún que los tienen.

Los padres ¿están “perdidos”?

No, creo que más que perdidos están aturdidos.

¿Estamos enseñando a pensar o a obedecer instrucciones?

Ni a una cosa ni a la otra, creo que a exigir sin responsabilidad que es peor.

Las redes sociales, ¿degradan o enriquecen las relaciones humanas?

Como todo,… enriquecen en su justa medida y uso responsable.

Una palabra que oiga quien la oiga siempre motiva.

Bravo!

Actualmente, ¿Cuál es la virtud más sobrevalorada?

La colaborativa, que a veces se equivoca y se hace colectiva e inmanejable.

OrganIMG_9707izas diferentes eventos TEDx al año en Valladolid, dos anuales y el resto debates y encuentros, el próximo 15 de Noviembre es la tercera edición del dedicado a los más jóvenes en tu tierra TEDxYouth@Valladolid.

¿Cómo resumirías las dos ediciones anteriores?

Una explosión de pasión, talento e ideas en estado puro de los jóvenes que es inspiración no sólo para el resto de jóvenes sino para todos los adultos.

Todos, ponentes, voluntarios y reporteros son ellos mismos, los chic@s. Los ponentes presentan su candidatura por tener una buena idea, por haber creado un proyecto y estar cambiando su entorno, o por una pasión irrefrenable que les haga aprender y descubrir y ese día tras prepararlo durante tiempo dan lo mejor de sí mismos viniéndose todos arriba en el escenario. Los voluntarios se ofrecen a trabajar ese día en equipo para que todo funcione bien y los reporteros recrean el día de otra manera para que luego todos en casa podamos disfrutarlo de nuevo. Con estos ingredientes los jóvenes nos dan una lección en todos los sentidos y te das cuenta de lo importante que es crear entornos en los que todo lo que tienen salga a la luz.

¿Qué es un TEDx?

Un evento para compartir ideas que merecen la pena ser difundidas presentadas en un formato único ya creado en 1984, un máximo de 18 minutos en el escenario.

Se realizan bajo licencia TED, licencia que es otorgada a una persona para organizar en su comunidad un evento al estilo de la mítica conferencia mundial TED pero local e independientemente, donde las buenas ideas, las innovaciones, y la inspiración se respiren por todas partes. No somos profesionales de los eventos, lo hacemos por pasión y compromiso ya que es de manera totalmente voluntaria sin remuneración de ningún tipo. Los organizadores trabajamos con el corazón durante 364 días para regalar y entregar todo el trabajo a nuestra comunidad y eso se nota creando un ambiente único.
El pasado 26 de septiembre se celebró el TEDxValladolid con rotundo éxito por el nivel de las ponencias. El listón hIMG_7490a quedado muy alto. ¿Es cada año más complicada la selección de candidaturas?

El 26 de Septiembre lo que se celebró fue la 4ª edición del evento standard, el para todos los públicos, donde cada año se elige una temática diferente que creas interesante para tu comunidad y se construye un programa de ideas y experiencias de todas las disciplinas del conocimiento.

Cada año, sí, es un reto absoluto en el que empiezas de nuevo desde cero en todos los sentidos, y donde tanto la audiencia como tú mismo quieres mejorar, sorprender y aportar cosas nuevas, y eso siempre es una dificultad añadida. Además, al ser un evento sobre las buenas ideas sientes la responsabilidad de innovar y ofrecer experiencias nuevas para tu audiencia fiel y para la nueva, eso sí, siempre manteniendo el formato base tan característico y valioso de los eventos TEDx.

Tu colaboración en los TEDx que organizas es totalmente altruista. Teniendo esto en cuenta, qué te aporta personal y profesionalmente la articulación de todo el evento?

Como persona me aporta todo si no sería una locura embarcarse en esta aventura en paralelo a tu trabajo y en la que sufres, no duermes, das lo mejor de ti mismo, trabajas sin respiro, pero también aprendes, conoces, y disfrutas creando y compartiendo. Ahora hay que ser de una madera especial para ser capaz de sacarlo adelante con todo lo que conlleva.

Para mí es una manera de devolver a mi entorno y comunidad de origen todo lo que me ha dado, es una manera de aportar y contribuir a la sociedad a que se generen nuevas ideas, proyectos y conexiones, es una manera de marcar la diferencia, de dejar huella y sobre todo es pertenecer a una comunidad global de personas de todo el mundo que quieren conocer, saber más, descubrir, crear de otra manera y hacer que nuestro mundo sea mejor.

TEDxYouth53

¿Qué tendría que hacer un joven que esté interesado en participar en el TEDxYouth@Valladolid del próximo año?

Aún está a tiempo de hacerlo en este mismo año, puede participar de diferentes maneras y todas ellas a través de la web www.tedxyouthvalladolid.com

  1. Presentando su candidatura para el escenario
  2. Como audiencia para disfrutar de las ideas de los demás chic@s y de las experiencias fuera del escenario.
  3. Como voluntario o reportero para contribuir a una jornada única

¿El éxito de público en los tres tipos de eventos TEDx de Valladolid está asegurado. Una vez finalizados, te llegan valoraciones, impresiones de los asistentes?

Claro! Por un lado por norma de la licencia, al terminar cada evento, los asistentes reciben un email para dar su valoración, esta va directamente a la sede de TED y TEDx en NYC y es determinante para que te renueven anualmente la licencia, es decir, tras cada evento, es la audiencia quien junto con TED determinan si has hecho un buen trabajo y si para la comunidad es importante y merece la pena que siga existiendo allí un evento TEDx.

Break5

¿Qué repercusión tiene para un joven su participación en el TEDxYouth@Valladolid? ¿ Y para la sociedad?

Para los jóvenes es una experiencia y aprendizajes únicos en todos los sentidos. Tienen que atreverse a romper las barreas de exponerse ante una audiencia, en mi caso de 400 personas en vivo y las miles que nos ven en streaming, tienen que trabajar su idea y su comunicación, y compartirlo con los demás. Esta experiencia no se la imaginan ni de lejos cuando empiezan y al final del proceso, en el que cuentan con toda mi ayuda y la de ponentes de otros años, para hacerlo posible, han dado un paso de gigante como persona y han desarrollado en muy poco tiempo unas habilidades impresionantes. Para todos los que participan suponen ver el mundo de otra manera, descubren que todo es posible y que ellos pueden lograrlo.

Para la sociedad supone darse cuenta del poder y futuro de los más jóvenes. Supone reconocer, descubrir y aprender de ellos y darse cuenta de que si se les da espacio y un entorno adecuado todos los jóvenes están llenos de riqueza y nos superan con mucho, así que lo mejor que podemos hacer invertir nuestro tiempo, dedicación y ganas en ellos.

Desde tu puesto de directora de Ashoka en Barcelona, cómo ves la innovación social en España?

De ser algo casi inexistente, al menos en las conversaciones habituales y de ser una cuestión del llamado tercer sector, a convertirse en la clave del futuro en todas las áreas y en todo tipo de organizaciones. Los emprendedores e innovadores sociales están marcando la diferencia en el mundo, lo están transformando, las empresas y organizaciones están reconociendo esta necesidad y están virando sus estrategias hacia la combinación de valor social y económico, y algunas escuelas lo están teniendo en cuenta y están educando en este sentido de una manera diferente. En fin, creo que es un momento de cambio total en el que ha pasado de no ser relevante y de unos pocos a ser, afortunadamente, la clave del futuro. Las personas que sean conscientes de este cambio y lo incorporen, estén en la posición que estén y trabajen en lo que trabajen, serán las que marquen la diferencia, y créeme, ya hay muchas.

Además tienes tu propia organización de innovación cultural y social donde ayudas a transformar proyectos en modelos de negocio sostenibles, y colaboras como mentora de jóvenes en Youth Business Spain, la primera como parte de tu trabajo remunerado y la segunda otro voluntariado, pero en ambas la palabra Business es clara.

Por supuesto, la clave está en crear valor económico y social como un todo, no por separado, no como una acción añadida, sino como algo realmente enriquecedor y transformador.

¿Cuál era o es tu serie de dibujos animados favorita?

Era y es … Astérix y Obélix

Si solo pudieras comprar una cosa, la que fuera, ¿Qué comprarías?

Agua potable

Con que personaje histórico/ famoso te gustaría cenar?

Ufff… no necesito que sea famoso.

Si fueras un plastidecor, ¿Qué color serias?

Rojo

¿Qué superpoder elegirías si fuera posible?

Teletransportación

Si tuvieras que elegir dos animales y definirte con sus nombres, ¿Cuáles serían?

León

¿Cuál es tu frase de perfil de whatsapp?

No es una frase, son 3 bolas del mundo

¿Hay vida inteligente fuera de nuestro planeta?

¡Seguro! y mucho más que inteligente

Lanza un mensaje a la humanidad.

Ahora más que nunca todos debemos y tenemos mucho que mejorar y hacer

Una palabra de despedida.

No hay despedidas

 

IMG_0182

 

 

, , , , ,