Entradas etiquetadas: familia

Jornada en familia

El pasado fin de semana estuvo repleto de actividades: comuniones, cumples, bodas, las primeras fiestas y una celebración muy especial como fue el Día de la Familia en Llanera donde estuvo presente el equipo de Cometa Verde.

Durante la jornada del domingo, y desde  la mañana, un montón de familias se acercaron a disfrutar del espléndido día que nos acompañó.FB_IMG_1526968705774

Arrancó la mañana con una sesión de yoga en familia, en la que niños y niñas acompañados por sus familiares realizaron un montón de ejercicios.

Tras la comida popular, siguió el día con las actividades de body bubble ball, globoflexia y pintacaras o animación musical.

20180522_075939Una gymkhana dinamizada por los chicos y chicas del grupo de participación infantil y adolescente del municipio » Mozucos por derecho» copó la tarde de juegos y dinámicas familiares. ¡Un gran trabajo de un gran grupo!

FB_IMG_1526968694648

 

El colofón final fue la fiesta de color que se celebró con la Holi Party, donde tanto niños y niñas como adultos disfrutaron y bailaron mientras los polvos holi volaban por los aires.

 

¡Este fin de semana más!

 

 

 

 

 

 

 

, , , , , , , , ,


«Vamos a cazar un oso»

En pocos días  todos tendremos la posibilidad de disfrutar todo tipo de actividades culturales en torno al día del libro.

Una fecha especial en la que los libros son los protagonistas, llenando puestos en mercadillos, colegios, guardes, etc… con el ánimo de alentar y descubrir el placer por la lectura.

Cometa Verde se une a esta conmemoración entendiendo la lectura como una forma de ocio y estimulando e inculcando a los más pequeños a disfrutar de este maravilloso mundo.

vamos a cazar un osoPor ello Cometa Verde os presenta «Vamos a cazar un oso», una historia de una familia que se propone una mañana salir de aventura y cazar un oso.

Por el camino, se encuentran todo tipo de obstáculos, descubriendo en cada ocasión que por encima no pueden pasar, que por debajo tampoco pueden pasar y que no les queda más remedio que atravesarlo.

Una aventura para narrar en voz alta y reproducir los sonidos, que no nos dejará indiferente.

¿Quién quiere salir a cazar un oso?. Si estas dispuesto pasa por nuestras tiendas de Cometa Verde y emprende la aventura.

 

 

 

, , , , , ,


Güevos pintos

Un año más llega la fiesta de los Güevos Pintos, una fiesta cargada de tradición que especialmente nos gusta mucho. Declarada de interés turístico nacional, la fiesta de Güevos Pintos suma arte, gastronomía y folclore.

noticia-huevos-pintos2

En los numerosos puestos del mercado tradicional instalado en la plaza cubierta de la capital polesa y en los de los muchos artesanos y artesanas que se unirán en el día de hoy , podréis encontrar, verdaderas obras de arte pintadas sobre una amplia variedad de huevos. Os invitamos a difrutar de esta fiesta con niños y niñas porque ¡seguro que no deja indiferente a nadie!

Es un día para celebrar en familia y con amigos y por ello la gastronomía, juega papel esencial. Ni tampoco podrán faltar por las calles coloridos trajes regionales al son de gaita y tambor.

Por todo ello, durante el día de hoy nuestra tienda de La Pola Siero estará cerrada, pero gustosamente os atenderemos en el 98 de la calle Cabrales de Gijón y en el teléfono 984066721, así como en nuestra página online

, ,


Seguimos de carnaval.

IMG-20180212-WA0056Y es que, con lo que nos gusta la fiesta, el carnaval pasa de ser un simple día en el calendario a convertirse en una actividad en la que celebrar con grandes y pequeños/as una divertida fiesta de disfraces.

Cometa Verde y su equipo han pasado por los carnavales de entidades públicas y privadas, como ampas, ayuntamientos o asociaciones de vecinos y festejos, durante estos días. IMG-20180210-WA0039

De la mano de nuestros monitores y monitoras hemos disfrutado de hinchables, talleres, juegos e incluso pintacaras que complementaban nuestro gran disfraz.

Divertidos talleres en los que elaborar máscaras y antifaces de todo tipo y para todos los gustos.

Juegos y animaciones en fiestas con espacios para grandes y pequeños/as, donde disfrutar de desfiles para todos los públicos. Familias, amigos y amigas al alegre ritmo de una charango o siguiendo el último baile de moda.IMG-20180210-WA0061

Aún queda un fin de semana donde disfrutar todavía de los últimos carnavales.  ¡Estáis a tiempo!

 

, , , , , , , , ,


SPOOKIES

20180215_134930Una gran opción de compartir momentos divertidos en familia, son sin duda los juegos de mesa.

Existen además muchas y diversas razones por las cuales son esenciales en el desarrollo del niño y la niña ya que son un importante instrumento educativo que fomentan diversos aspectos, como  la atención, la memoria y las habilidades sociales.

En Cometa Verde encontraréis una gran variedad de juegos de la marca Haba, entre ellos, «Spookies» en dónde cuatro intrépidos amigos y su perro se atreven a entrar en la terrorífica casa encantada con luna llena. Pero ¿quién se atreve a subir?

Cuidado con maniobras demasiado arriesgadas o la victoria se quedará en la estacada. Así que acumulad spookies mientras podáis.

¿Qué riesgo quieres asumir? decide entre 2,3 o 4 dados. ¿Has sacado suficiente para que tu personaje puede subir una planta? en este caso ¡Spookies de recompensa!. No obstante, el que se pierda deberá correr hasta la salida.

Cuando se hayan repartido todos los spookies, se acabará la aventura, y el que más haya conseguido ¡GANA!

Recomendado a partir de los 8 años de edad.

Disfruta de ratitos inolvidables con risas aseguradas con este juego, que encontrarás en nuestras tiendas de Gijón C/ Cabrales 98  y Pola de Siero C/ Villaverde 5

 

 

spookies

 

 

, , , , ,


Arranquemos un nuevo curso sin acoso escolar.

Empezamos un nuevo curso escolar en el que conoceremos nuevos amigos y amigas, compartiremos aula con viejos compañeros y compañeras, pasaremos divertidos ratos con los y las que comparten colegio e instituto con nosotros y nosotras.

Todos y cada uno de los que compartirán estos espacios con nosotros y nosotras merecen el mismo respeto, pero sabemos que diariamente suceden casos de acoso escolar en multitud de centros. Algunos niños y niñas son víctimas de burlas, mofas y malos tratos por parte de sus compañeros o compañeras.Acoso-escolar

Tenemos la oportunidad de dar comienzo a un nuevo curso dando la importancia que este tema acarrea. Tenemos ante nosotros a los hombres y mujeres del mañana y es el momento de tratar ante ellos y ellas algo tan importante. El buylling ha de frenarse desde la educación, desde el respaldo a quién lo sufre y desde la acción de quien lo observa.

Las familias pueden tener un papel fundamental a la hora de detectar este tipo de casos, en los que los hijos e hijas tratan de ocultar lo que sucede. Un persona que sufre buylling como principales efectos nocivos tiene bajo rendimiento académico, baja autoestima y  ansiedad, pero pueden ser más extremos, fatales.

Conocemos casos que han llevado a niños y niñas acosados a querer acabar con su vida e incluso hacerlo.

kiva

Podemos empezar a trabajar este nuevo curso, debemos arrancar el tema de raíz. Cometa Verde desarrolla talleres en centros escolares implementando el método finlandés KiVa, posiblemente el más reconocido a nivel interancional en la prevención,  intervención y monitoreo del acoso escolar.

Empecemos el curso diciendo NO al acoso escolar.

 

, , , , , , , , , , , , ,


Puzzles de Grimm´s color y creatividad

mandalaBuenos días!, hoy os traemos uno de nuestros juguetes estrella, siendo de Grimm´s no os extrañará verdad?, éstos juguetes de madera imaginativa existen desde 1978 y están inspirados en la educación Waldorf, juguetes hermosos y únicos diseñados con formas simples, colores vibrantes y naturales, y una textura suave que puede ser disfrutado tanto por niños como por adultos de todas las edades.

Diseñados con la intención de ayudar a los niños a descubrir y desarrollar su propia creatividad a través de la simplicidad de las formas dejando mucho espacio para el juego independiente y la imaginación.

Los colores se basan en los colores del arco iris naturales, su diseño minimalista y atractiva combinación de colores armoniosos hacen que los niños se sientan atraídos.

Aquí os dejamos una imagen de uno de nuestros favoritos aunque tenemos más y a cual mas bonito.

mandala2Conjunto de bloques de construcción en las formas de los 4 elementos: agua,aire,tierra y fuego.

Éste juego tiene el premio Sello de Oro juguete elegido por los padres.

Conjunto de 23 piezas grandes de madera que permite construir, apilar y crear.

Recomendado a partir de los 3 años de edad.

 

, , , , , , , , , , , , , , ,


Ophélie la gran mamá gallina

ophelie-gallinjaHola a tod@s! Hoy os queremos presentar a Ophélie y a toda su prole, Ophélie forma parte de la gran familia de Liliputiens, donde como sabéis  nada es lo que parece a primera visa.

Nuestra mamá gallinita esconde en su barriguita redondeada un gran huevo, donde anida a sus cuatro pollitos bebés, cada  uno de ellos de un color diferente y con maneras de piar también diferentes.

Ophélie mima y cuida a sus 4 pollitos con mucho amor, los abraza, los lleva en su bolsillo y los mete a dormir en el nido. Pero ¿sabrá cada pollito qué puerta del nido corresponde con su color?, seguro que vuestros pequeñ @s podrán ayudarlos  mientras los cuentan y relacionan cada color.

Y para que el juego sea aún más divertido, cada pollito emite un sonido diferente  y se convierten en marionetas.

 ¿Que nos encontramos en éste juguete?:

. Sonidos de papel al apretarophelie2

. Sonido de campanita

. Bolsillo para guardar

. Sonajero

. Mamá gallina marioneta

. Bebés pollitos marionetas

. Sonido trompetita

. Pollitos numerados.

 

ophelie4Como una verdadera mamá gallina Ophélie anda con pies de plomo por la granja y con ella no le faltará de nada a sus polluelos. Ven a conocer a ésta gran familia a nuestras tiendas, estaremos encantados de presentároslos.

 

C/Cabrales 98, Gijón

C/Villaverde 5, Pola de Siero

, , , , , , , , , , , ,


Lucía Zapico Fanjul

 

Lucía Zapico Fanjul (Langreo, 1981) esconde tras su enorme sonrisa las inquietudes vitales que se le acumulan. Feliz y contestataria de nacimiento y periodista vocacional, tiene ante sí el mayor reto de su vida: descifrar a Martín, su hijo con autismo. Entre las luces y las sombras encuentra tiempo para verter pensamientos en su blog

casa1

 

Primer pensamiento del día

Según suena el despertador: ¿Ya?

 De pequeña querías ser.

Millones de cosas: cantante, veterinaria, maestra, peluquera… pero siempre mamá.

¿Qué tres cosas son las que más aprecias en los demás?

Empatía, capacidad para hacer sonreír y generosidad.

Palabra favorita.

Tengo dos: te quiero.

 Si pudieras aprender algo nuevo ¿qué elegirías?

Me gustaría ser la experta más experta en autismo para poder ayudar a Martín todo y más. También: historia, literatura, música, arte…

 ¿Qué te hace reír?

Menos mal que muchísimas cosas: alguna trastada de Martín, chistes absurdos, yo misma y mis desastres…

beso

¿Lo estamos haciendo bien con las nuevas generaciones?

Bien, mal… no sé. Lo que sí creo es que les estamos dando a conocer todos sus derechos, pero nos olvidamos de todos sus deberes.

 Si le ponemos un termómetro a la educación reglada de nuestro país ¿qué temperatura tendría? ¿Por qué?

Teniendo en cuenta que soy mami de un niño con necesidades especiales tengo que decir que temperatura congelada. La inclusión parece ser una utopía. Si no estás en los niveles “normales” todo se convierte en lucha. Cuando, en realidad, solo exiges tus derechos, o mejor, los de tu hijo. También es justo apuntar que dentro del sistema educativo hay gente muy buena y muy comprometida.

 Los niños y jóvenes de nuestro país¿ saben qué son los derechos de la infancia?

Creo que tienen la información, pero hace falta una lectura comprensiva de ellos para conocerlos.

 Los padres ¿están perdidos?

¡No! No puedo hacer esa generalización.

 Estamos enseñando a pensar o a obedecer instrucciones.superheroes

Qué preguntas más difíciles (risas). Creo que el nivel de sobreprotección es tan grande que no estamos enseñando a pensar. En la vida son fundamentales los errores, las caídas, el tocar fondo… de los peores momentos se extraen grandes aprendizajes. Se crece y te hace más autónomo y seguro de ti mismo. Cuando evitamos cualquier “contratiempo” a nuestros hijos no les estamos enseñando a manejar las frustración y eso puede acarrear grandes problemas para ellos.

 Las redes sociales ¿degradan o enriquecen las relaciones sociales?

Las redes no hacen nada por sí mismas. Es el uso que nosotros hacemos de ellas. ¡para mí son importantísimas! Una herramienta fundamental. Primero, para mantener el contacto con gente que tengo lejos y a la que quiero. Y segundo para conocer a muchísimas personas que están pasando por lo mismo que yo con sus peques. Nos hablamos, nos apoyamos, compartimos experiencias…

 Una palabra que oiga a quien la oiga siempre motiva.

Tú puedes.

 Actualmente ¿cuál es la virtud más sobrevalorada?

Cualquiera que tenga que ver con la apariencia. Me da una pereza…

 Con todo lo que nos rodea ¿se puede ser feliz?

Soy de las que piensa que ser feliz a “jornada completa” es irreal. Lo que realmente te hace feliz es ser consciente y valorar las pequeñas cosas que te regala el día. Un café en silencio, leer media página de un libro seguida (las mamis y papis saben de lo que hablo), una mirada de tu enano, una botellina de sidra viendo el mar…Lo malo es que creo que hay muchas personas que esperan a “mañana” para ver si llega esa felicidad, están equivocados. Es hoy, ahora.

mastersof kite

 Tú eres periodista y, por circunstancias no puedes ejercer ¿qué supone para ti?

Mejor hablo en pasado porque, aunque me encantaba mi trabajo, ya no me supone un problema. Fue duro aceptar que en Asturias no tenía cabida ni mi formación ni mi experiencia en comunicación. Sobre todo porque siempre, desde los 21, había trabajado. Pero creo que ahora, según me ha venido al vida, no habría podido conciliar ¡ni de lejos! Ahora soy pluriempleada (risas)

 ¿Volverías a estudiar periodismo?

¡Por supuesto! Gracias al periodismo he conocido a las personas más importantes de mi vida (además de mi familia). Además me ha facilitado vivir experiencias preciosas, sobre todo en mi trabajo en la empresa Last Lap, en Madrid. Por el trabajo en sí, pero sobre todo por el capital humano.

 ¿Qué cambios suceden en tu vida que no esperabas?

Mi vida en sí (risas) Todo lo que tenía planificado se ha dado la vuelta. Pero tengo que decir que, cada uno de esos cambios, de esos imprevistos, de esos “mierda, esto no tenía que haber pasado” me han hecho crecer y convertirme en alquien un poquito mejor.

He aprendido a vivir conmigo misma y a aceptar que no todo se planea, que no es poco.

 ¿Qué es la familia para ti?

Mi ejército, mi todo.

familia

  ¿Cómo es tu futuro?

No lo veo ¡es lo bueno!. Prefiero marcarme metas cercanas, de futuro inmediato. Seguir con mi blog, Lagartijas de Regaliz, con los estudios de Logopedia, ayudando a dar pasinos a Martín.

 ¿Cuál era tu serie de dibujos animados favorita?

Heidi.

 Si solo pudieras comprar una cosa, la que fuera ¿que comprarías?

Felicidad.

 ¿Con qué personaje histórico/famoso te gustaría cenar?

La Madre Teresa.

 Si fueras un Plastidecor ¿qué color serías?

El verde. Pero porque lleva dos que me encantan. El amarillo: cálido. Y el azul que es el color de dos cosas que me encantan: el cielo y el mar.

 ¿Qué superpoder elegirías si fuera posible?

Hacer a la gente feliz solo con tocarlos.

 Si tuvieras que elegir dos animales para definirte con sus nombres ¿Cuáles serían?

Perro y lagartija ¡Qué mezcla más rara!

  ¿Cuál es la frase de tu perfil de Whatsapp?

Siempre mirada positiva.

¿Hay vida inteligente fuera de nuestro planeta?

¡Lo importante  es si la hay dentro! (risas) Es una broma, ni idea, tampoco pienso mucho en ello.

Lanza un mensaje a la humanidad.

Vivan.

 Una palabra de despedida.

Gracias.

jugando

, , ,


Yoga en familia

¿Queréis mejorar la relación con vuestros hijos con una actividad llena de beneficios no solo para ellos sino también para vosotros, padres y madres?

No lo dudéis, os invitamos a probar con nosotros una experiencia única, el yoga en familia.

Actualmente desde Cometa Verde estamos desarrollando esta actividad extraescolar en colegios, así como impartiendo talleres en diversos centros sociales; adaptándonos, como siempre, a vuestras necesidades y disponibilidad.

Cada vez son más los adultos, niños y niñas que lo están probado y se están beneficiado de sus múltiples ventajas.

Su demanda aumenta día a día debido a que es una nueva forma de relación entre padres e hijos, en un ambiente distendido, relajado y diferente, lo que genera que se fortalezcan los vínculos afectivos mientras que se realiza una actividad corporal, promoviendo una comunicación diferente a la verbal.    yoga1

Esta práctica favorece la armonía y el equilibrio de todos sus participantes.

El yoga en familia, además de los beneficios que la práctica de yoga tiene en sí, favorece aspectos como: la creatividad, la espontaneidad, la comunicación emocional, la comunicación energética, refuerza la imagen positiva que ambos tienen del otro, y trabaja la coordinación en pareja y la sincronización.

¿Cómo es una sesión de Yoga en familia?

Se da prioridad a fortalecer el vínculo y la comunicación padre/madre-hijo/a, por lo que las asanas (posturas) se adaptan a ambas edades y niveles, y sobretodo se da prioridad a las ASANAS en PAREJA, donde haya comunicación corporal, verbal y emocional.

También trabajamos en grupo, fomentando la interrelación y socialización con el resto de familias. Practicamos ejercicios y juegos para aprender juntos a respirar, concentrarnos, meditar, crear, relajarnos, etc.

Todo ello en un ambiente cómodo y distendido y con un perfil lúdico.

Compartir con nuestros hijos e hijas el placer del movimiento, la expresión emocional y la búsqueda de calma y armonía, nos ayudará a crear una sociedad más pacífica y solidaria.

yoga2

, , ,