Entradas etiquetadas: Derechos de la Infancia

Campos de refugiados sirios

En precarias condiciones y sin saber nada de su futuro viven las personas llegadas a los campos de refugiados, huyendo de conflictos armados como la Guerra de Siria.

Creados como resultado de la Convención del Estatuto de los Refugiados en 1951, estos campos se han covertido en una solución inmediata a los desplazamientos resultado de los conflictos bélicos.

Una vez dentro de estos campos los refugiados no pueden salir, no ofrecen posibilidades de trabajo y su vida se limita a una larga espera.

Desde Cometa Verde queremos poner nuestro granito de arena en hacer la estancia de los niños y niñas en estos campos un poquito más agradable. Por ello desde el pasado lunes 15 de enero y hasta el próximo miércoles 31 de enero estaremos realizando una recogida solidaria de juguetes en buen estado con destino a la Asociación de Ayuda al Pueblo Sirio (AAPS).

Si quieres colaborar puedes realizar tu donación en nuestras tiendas de Pola de Siero, calle Villaverde 5 o en Gijón, calle Cabrales 98, de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los sábados de 10:30 a 14:00

¡Muchas gracias!

image

, , ,


Participación infantil

¡ Estamos muy contentos ! Esta semana hemos dado comienzo a los talleres de participación infantil en coles, como una nueva alternativa de actividad extraescolar . Además de disfrutar de los grupos de participación infantil y adolescente de los que ya lo hacíamos, ahora comenzamos con grupos de niños y niñas que arrancan su andadura.

IMG-20171003-WA0019La participación infantil es uno de los derechos de los niños y niñas. Grupos de jóvenes disfrutan de las sesiones de participación infantil sus localidades, aportando ideas que finalmente serán escuchadas por el equipo de gobierno del concejo.

IMG-20171004-WA0006Cometín y su equipo dinamizarán a lo largo del curso sesiones en los que también tratarán los derechos de los niños y niñas, serán capaz de aportar su punto crítico de un montón de situaciones que ha día de hoy incumplen las convención de estos derechos.

¡A seguir sumando!

 

 

, , , , ,


Disfrutamos de las vacaciones con Cometín

Hace nada se acabaron las vacaciones de Semana Santa en las que, padres y madres, confiaron en Cometa Verde para conciliar los días de trabajo con la atención de sus hijos/as. Diferentes colonias urbanas adaptadas a horarios y otras necesidades se llevaron a cabo en las localidades hasta las que se desplazaron Cometín y su equipo de profesionales.

Divertidos juegos cooperativos para hacer nuevos amigos y actividades creativas y artísticas que desarrollaban las aptitudes de los participantes. Actividades para a dar conocer los derechos de la infancia a través del arte, dinámicas para inculcar en niños y jóvenes valores positivos; como el respeto, el cuidado del medio ambiente o la solidaridad.

Estos espacios, pensados principal y únicamente para el disfrute del tiempo libre, también actúan como actividades preventivas de hábitos nocivos o negativos, como puede ser el sedentarismo, un diferente trato entre iguales  o una inadecuada alimentación.

A la vuelta de la esquina asoman ya las próximas vacaciones, en Cometa Verde ya estamos trabajando para crear nuevas y atractivas propuestas que cubran las necesidades de niños y niñas para pasar un divertido verano junto a nosotros.

, , , , , , , , , , ,


Gracias, gracias y gracias.

GraciasGracias. Cometa Verde os da las gracias por hacer que nuestra pequeña campaña de recogida de juguetes esté siendo un éxito.

Como sabéis nuestra campaña permanecerá activa hasta el día 31 de enero a las 20:00h . Hasta entonces podéis seguir dejando vuestros juguetes y calzado en cualquiera de nuestras tiendas, en Gijón (Calle Cabrales 98)  y Pola de Siero (Calle Villaverde 5)

Estamos tremendamente ilusionados con la recogida, tanto, que no vemos el momento en el que los juguetes y todo el resto de materiales llegue a las manos de los niños y niñas sirios que nos necesitan. Os queremos dar las gracias a todos los que estáis colaborando, familias, AMPAS, centros educativos,  Conceyu de la Mocedá y medios de comunicación, por apoyar la campaña . Entre todos habéis realizado una intensa  difusión  que ha posibilitado que muchísimas  familias se hayan acercado a nuestras tiendas a dejarnos juguetes y calzado, las tiendas están repletas.

Hemos tenido que trasladar desde la primera semana, material a nuestra nave por el inmenso aluvión de ayuda que estamos recibiendo. Desde allí trabajamos para empaquetar todo lo recibido, lo que viajará en pocos días rumbo a Siria.

Queremos hacer hincapié, para este último empujón, en aquello que nos transmiten. En estos días de crudo invierno, gran parte de la población carece de calzado en buenas condiciones, incluso, se pueden encontrar personas vagando descalzas por ciudades como Alepo. Por ello, para combatir las bajas temperaturas, enviremos todo tipo de calzado de niños como de adultos.

Por último, un » gracias»  más que especial a los niños y niñas que voluntariamente se acercan a nosotros con sus juguetes. Gracias a los padres y madres,  porque este pequeño gran gesto formará parte de la educación del futuro.

 

, , , , , , , , , , , , , , ,


Addict a Ball

addict-ballBuenos días!, hoy os enseñamos Addict a Ball, un juego de habilidad en el que deberás guiar  la bola a través de los circuitos, se  trata de una gran bola transparente con multitud de túneles y toboganes.  Hay una ruta marcada de 138  etapas por la que tendrás que pasar la pequeña bola de metal, el objetivo es pasar la bola por todos los niveles del laberinto hasta llegar al final.

Pon a prueba tu habilidad, destreza y paciencia además de pasártelo genial.

El objetivo del juego es pasar por todos los niveles del laberinto hasta llegar al final. Hay dos juegos principales:

  1. Trata de llevar la bola sin que caiga del laberinto, desde el inicio hasta el final de una sola vez.
  2. Otra posibilidad de juego es hacer el recorrido con tus amigos para ver quién es el mas rápido en finalizarlo o en llegar más lejos ¿quién conseguirá el récord?

Hay tres puntos de partida en éste juego lo que te permite empezar el juego del laberinto desde un punto más avanzado sin necesidad de volver a recorrerlo todo de nuevo….¿te animas a probar?te retamos a una partida!!

 

, , , , , , , , , , , ,


Ya llegan los Reyes Magos

escaparate2Como cada año, cada vez que se acerca la noche del 5 de enero, los nervios afloran,todo son prisas y el tiempo se nos echa encima para poder realizar todas las compras. Es un día especial,fundamentalmente  para los más pequeños, ya que si existe una noche mágica para ellos, sin duda es la noche del 5 de enero, la noche de Reyes.

Sus Majestades ya han pasado por la tienda y han echado el ojo a un montón de cosas, éste año quieren regalar diversión en forma de juguetes pero también aprendizaje…por éso se han quedado un buen rato en Cometa Verde mientras les explicábamos con detalle cada una de nuestras propuestas.

Para Juan, un bebé de meses,les hemos recomendado nuestros preciosas mantas de actividades de Moulin Roty, Inés ya tiene 10 meses y está un poco desesperada éstos días con la boca..pobre….les hemos dicho a sus Majestades que tenemos a Alvin y Meiya unos preciosos juguetes que están hechos con unos materiales especiales y naturales que calman el dolor de las encías al morderlos …..Lucas tiene año y medio…qué tal nuestra casita de madera con reloj??es ideal que nuestros pequeños aprendan a identificar actividades con horarios…. Paola ya cumple dos y le encantan las historias de indios…..¿nuestro Tipi de Lilliputiens?, cada miembro de la tribu está numerado,podemos magformers1usarlo para enseñar a contar y los colores…..¿ y para Julia?Julia es especial y aprende mejor con imágenes…..sin problema tenemos unos maravillosos pictogramas que le encantarán….Silvia tiene 4 años y le encantan los animales….¿unos puzzles?, Tania tiene 5 años y le chiflan las manualidades….para ella tenemos un montón de ideas….arenas, Mad Mattr y montones de Kits para hacerse ella misma cositas…..Nacho tiene 7 años…¿un juego de mesa?con la danza del huevo las risas están aseguradas…Aida cumple 8..¿unas plastilinas inteligentes y un árbol mágico?, y ¿para Samu de 9 años?, sin duda unos Magformers….le encantarán…¿y algo para los más mayores??siempre tenemos nuestros árboles musicales que hipnotizan a pequeños y mayores, nuestros móviles decorativos, nuestras románticas lámparas,nuestros mapas magnéticos,nuestros mandalas de GRIMM´S ,nuestros vinilos…..creemos que hemos aprobado con nota el examen de sus Majestades….hemos respondido a todas sus dudas y porque no nos han dado mas carrete…..hemos añadido que a todos los peques les gustaría uno el-tipi-y-los-10-indiosde nuestros súper revoltijos de chuches con los mensajes de los Derechos de la Infancia.

Si tienes algún regalo pendiente no dejes de pasarte por nuestras tiendas tenemos muchas ideas también para tí!!

C/ Cabrales 98, Gijón

C/ Villaverde 5, Pola de Sierogomis3

, , , , , , , , , , ,


Felices Fiestas

postal-navidadNo hay un momento más adecuado para decir «gracias»,por todo vuestro apoyo y confianza recibida.

El equipo de Cometa Verde os desea unas Felices Fiestas llenas de salud,felicidad y prosperidad.

Os dejamos  aquí la felicitación de Cometín para los más pequeños de la casa.

, , , , , , , , , , , , , , , ,


Feliz Día Universal de los Derechos de la Infacia

El próximo domingo 20 de noviembre se celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia.

El colectivo más vulnerable celebra su día para recordarnos a todos que son quienes más sufren los problemas del mundo. Niños y niñas tienen derecho a la salud, la educación y la protección, sin que esto dependa del lugar en el que hayan nacido. Casi sesenta años después de la primera Declaración de los Derechos del Niño, escrita en 1959, aún queda mucho trabajo por hacer.

10468661_742164685860119_2156006853520575552_nEn un día como el 20 de noviembre se busca festejar todos los avances conseguidos, pero también alertar y recordar la situación de millones de niños que viven en situaciones precarias y faltas de derechos. Organizaciones como UNICEF trabajan duro día a día para hacer que todos los habitantes de este planeta conozcan y defiendan los derechos de la infancia, así como promover el bienestar de todos los niños y niñas del mundo.

En Cometa Verde llevamos casi diez años generando espacios de tolerancia, creatividad, responsabilidad, solidaridad, diversión, implicación y desarrollo emocional, para que todos los niños y niñas conozcan y ejerciten sus derechos. Buscamos que niños, niñas, familias, profesores e instituciones públicas y privadas conozcan e incorporen estos derechos a su vida diaria, así como la responsabilidad de ejercerlos.

En muchos concejos asturianos se celebra este día, sin ir más lejos, lugares como Llanera están conmemorando esta fecha en el día de hoy.

¿Nos ayudas a defenderte?

 

, , , , ,


Lucha por la erradicación de la Mutilación Genital Femenina

Hoy en Cometa Verde os queremos hablar de una de las campañas que está llevando a cabo la ONG UNICEF;  somos muchos los que todavía nos preguntamos cómo todavía hoy se sigue practicando esta grave violación de los derechos de las niñas. La Mutilación Genital Femenina se basa en una norma social, basada en las desigualdades de género que hace que muchas familias acepten someter a sus niñas a esta mutilación porque de lo contrario sufrirían aislamiento social, es importante conocer sus causas para poder así erradicarla.

unicefDesde UNICEF trabajan para que de forma colectiva las comunidades tomen la decisión de no someter a sus niñas a esta práctica, informando sobre los graves prejuicios que suponen para su salud. Para ello trabajan para que líderes religiosos y trabajadores de los centros de salud difundan el mensaje, desarrollan campañas en medios de comunicación y realizan acciones que se apoyan en tradiciones cercanas a las comunidades como teatro, marionetas o canciones. También se trabaja para que desde los gobiernos se prohíba esta práctica por ley, habiéndolo conseguido en: Kenia, Uganda, Guinea Bissau, Nigeria y Gambia.

Aunque desde 2008, 15.000 comunidades han abandonado esta práctica, aún queda mucho por hacer, ni una sola niña, ni una sola mujer debe ser nuestro objetivo.

, ,


Acoso y ciberacoso escolar en España

Hoy en Cometa Verde queremos hacer referencia al informe Yo no juego a eso que Save the Children ha realizado sobre el acoso y el ciberacoso en España y del que se hacen eco periódicos como el diario El País.

acoso escolarEn dicho informe se señala que uno de cada 10 alumnos de secundaria ha sido víctima de acoso y que un tercio reconoce haber agredido físicamente a otro compañero en los últimos dos meses y la mitad admite haber proferido insultos. El estudio se basa en 21.487 entrevistas a alumnos de secundaria realizados con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid y la de Córdoba.

Los datos muestran diferencias por género. Las chicas sufren más como víctimas y participan menos en las agresiones, son más propensas a pedir ayuda mientras que los chicos responden más a menudo a la violencia con violencia. El estudio muestra que víctimas y agresores comparten un rasgo de su personalidad, la baja autoestima.

En sus conclusiones Save the Children destaca que considera insuficiente el plan de convivencia escolar presentado por el Ministerio de Educación el pasado mes de enero al considerar necesario un plan integral.

, ,