Entradas etiquetadas: CAI

Día universal de los derechos de los niños y niñas del mundo.

El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Cometa Verde trabaja en actividades que se desarrollan durante todo el año para conseguir concienciar y alcanzar los objetivos que nos proponemos en defensa de los derechos, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los más vulnerables.10468661_742164685860119_2156006853520575552_n

Desde los diferentes grupos de participación que dinamizamos se llevarán a cabo actividades que enseñen tanto al restante público infantil, como a autoridades, aquello que pedimos para que el mundo sea mejor. Desde la importancia de una recogida de juguetes para enviar a países desfavorecidos o en situaciones de guerra, como la aportación de ideas desde los consejos de infancia a nuestros órganos municipales bajo el derecho de opinar y participar.

Os recordamos dos citas importantes que se llevarán a cabo en la Comarca del Nora durante estos días:

En Llanera, en el CD Santi Cazorla disfrutaremos el sábado de una gymkhana, hinchables, ludoteca y un montón de actividades que nos proponen asociaciones como Llanera sin barreras, fundación Alimerka o Unicef entre otros.

El mismo 20 de noviembre, los grupos municipales de participación de Siero celebrarán un Consejo de infancia a las 18 horas en Pola de Siero, donde abordarán con las autoridades y técnicos competentes en materias de urbanismo, educación, servicios sociales o deportes, aquello que les preocupa y que de manera participativa quieren mejorar en sus localidades.

Esperamos que participéis y disfrutéis del trabajo de niños y niñas que cada día siembran un poco más de esperanza por el cumplimiento de los derechos de todos los niños y niñas del mundo.

, , , , , , , , , , ,


¡Celebrando la lucha por nuestros derechos!

Se acerca una fecha muy importante, el próximo 20 de noviembre se celebra el día de los derechos la infancia. Desde Cometa Verde trabajamos día a día por el cumplimiento y defensa de todos y cada uno de ellos.

Desde esta semana venimos involucrando a niños y niñas en diferentes actividades, vinculadas a sus derechos, en los talleres y programas que desarrollamos  a diario.DUDI-CARTEL-REDES

Durante este próximo fin de semana se celebrarán actos y actividades en diferentes puntos de Asturias como conmemoración de este día.

El equipo de Cometa Verde será el dinamizador del derecho al juego en el concejo de Llanera, entre otros muchos derechos que representaran diferentes asociaciones y empresas.

Con una gymkhana llevada a cabo por el grupo de participación infantil de Llanera, comenzará la tarde de celebración en el CP Lugo de Llanera entorno a las 16.00 horas.

Tras ella nos trasladaremos al CD Santi Cazorla, donde disfrutaremos de hinchables y una ludoteca para los más pequeños/as desde las 17 hasta las 20 horas.

Podéis conocer el amplio programa que desde el Plan de Infancia  de Llanera nos lanzan y en el que esperamos veros a todos ¡Pasamos lista!

 

, , , , , , , , ,


¿Vives en una Ciudad Amiga de la Infancia?

Muchos municipios han sido reconocidos el pasado 15 de noviembre como Ciudad Amiga de la Infancia.

El martes de la semana pasada fue entregado en Santander el reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia, entre ellas se ha reconocido por primera vez dentro del mapa asturiano a Llanera, Noreña, Gijón, Oviedo, Carreño, Coaña, Grao, Pravia y Sobrescobio, aunque son muchas las que han renovado, e incluso han obtenido el sello de excelencia como Avilés, Belmonte de Miranda y Castrillón.

¿Qué es una Ciudad Amiga de la Infancia?

Es un sello con el que UNICEF acredita a ayuntamientos y gobiernos locales que llevan a cabo buenas prácticas en el ámbito de la infancia y la adolescencia. Las ciudades deben cumplir una serie de requisitos que acrediten que niñas, niños y adolescentes trabajan de manera participativa, planificada, coordinada y continuada en el ámbito de los Derechos de la Infancia.

Cada cuatro años estos gobiernos pueden optar a la renovación del sello, o presentarse las ciudades que crean que están trabajando de manera eficiente en este ámbito.

En el Principado de Asturias estamos de enhorabuena, ya que son 41 las ciudades con sello, situándonos a la cabeza del mapa español que ya posee 170 Ciudades Amigas de la Infancia. banner_1920x600-1

Desde Cometa Verde fomentamos la participación de los más pequeños en las cuestiones que les incumben dentro de su ciudad y nos gustaría que cada vez fueran más los lugares que cumplen con una política que respete y haga valorar los Derechos de la Infancia.

¡Anímate y haz de tu ciudad un lugar mejor para todos!

 

, , , , , , , , , , , , , ,