Entradas etiquetadas: animación a la lectura

A different present

Hoy tenemos la última sesión de viernes cometeros de este trimestre con nuestros amigos de storytelling. Pero no os preocupéis porque después de semana santa volvemos con un montón de historias más.Sin t’tulo-3

En esta ocasión disfrutaremos del cuento «un regalo diferente» una divertida historia en la que dos amigos se reúnen para tomar té y uno le da a otro un regalo inimaginable ¡un trozo de tela! ¡menudo regalo tan raro! Aprovecharemos la versión editada en inglés por la editorial kalandraka, que nos permitirá sumergirnos en dicha lengua de una forma  muy divertida.

¿Qué conseguirán hacer los protagonistas del cuento con un trozo de tela? un sombrero, una vela de barco, un mantel, un paracaídas… todo es posible con una buena dosis de creatividad

La imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el más maravilloso de los juguetes.

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , ,


Aquí el protagonista eres tú

En la tarde de storytelling de hoy tenemos preparada ¡una SORPRESA!

Esta vez no habrá un cuento clásico, ni un cuento multicultural, ni de animales, ni leyendas, ni…. Hoy haremos un cuento en el que  los niños y niñas que participan en las sesiones de storytelling serán los protagonistas.1326281712335

Para ello hemos diseñado una historia en la que Nico, Sara, Dimas, Mateo, Martín, Vera, Álvaro, Nel y Noa son unos superhéroes (nada más lejos de la realidad ;)) que van en busca del funny ghost. Un travieso fantasma al que le encanta hacer cosquillas a los niños mientras se están lavando los dientes. ¡Menudo fantasma!

Y como queríamos hacer algo diferente y molón, también cambiamos la forma de narrar el cuento. Esta vez no habrá ni flashcards, ni marionetas, ni canciones. ¡¡Lo haremos con sombras chinescas!!

Bajen las luces y cojan asientos que empieza la función.

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , ,


Viernes cometeros

Hoy en nuestro viernes cometeros toca tarde de storytelling con el grupo de animación a la lectura.

Para esta ocasión hemos preparado una sesión multicultural, en torno a una leyenda nigeriana sekare-laura-herrera-el-sol-la-luna-y-el-agua-angeles-vargas-220x281 (1)obre el Sol y la Luna. Una bonita historia en la que descubrimos cómo el Sol y la Luna llegaron ahí arriba, al cielo. O…ahí abajo, en el reflejo del agua. Todo depende del punto de vista.

Además, nos divertiremos aprendiendo algunas curiosidades sobre este país africano: sus habitantes, su fauna y sus costumbres. ¿y si bailamos una danza africana? Sería divertido :)

No nos olvidaremos de practicar un poco de inglés de la mano de nuestro amigo Pachín. Seguro que hoy tiene preparado un montón de palabras nuevas.

Proximamente más y mejor. ¡Buen fin de semana cometeros!

, , ,


¿Cómo te sientes?

La educación de las emociones es una asignatura que no olvidamos en Cometa Verde. Por eso, durante la tarde de hoy en la sesión de storytelling, disfrutaremos del cuento ¿Cómo te sientes? del autor Anthony Browne.

Este fabuloso álbum ilustrado trabaja de manera muy sencilla las principales emociones. El personaje principal es un mono que pasa por diferentes estados de ánimo. Además de las imágenes de su cara en la que se percibe a la descarga (1)perfección cómo se siente (alegre, triste, contento, culpable, etc), también utiliza otros métodos más sutiles como los colores y los tamaños.

Además del vocabulary propio de la temática, los participantes aprenderán a relacionar los sentimientos con situaciones cotidianas de su día a día.

Para finalizar, cantaremos la canción de How are you? en la que veremos que hay muchas maneras de comunicarse, como el lenguaje de signos.

Antes de despedirnos, os invitamos a que visitéis el blog de soñando sonrisas en el que podéis ver cómo hacer un emociómetro 😉

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , , ,


¿Por qué hay tantas piedras en fondo de los ríos?

¡Por fin es viernes! Así que nos toca viernes cometero y como nos espera un fin de semana largo… ¡alegría doble!

Viendo el éxito que hemos cosechado en otras ocasiones en las sesiones de storytellling, hoy repetpiedras_riosimos con el kamishibai.

Para aquell@s que aún no lo conozcáis, lo más característico de este método es que para contar las historias se utiliza un pequeño teatrillo de madera, en el que se colocan las imágenes del cuento. De esta forma el público puede ver las ilustraciones al mismo tiempo que escucha la historia.

En la tarde de hoy, aprenderemos y disfrutaremos de un cuento tradicional africano. Lleva por título «¿Por qué hay tantas piedras en el fondo de los ríos?» Seguro que muchos de vosotros nunca lo habíais pensado… Pues en la tarde de hoy os daremos la solución.

Como no, aprovecharemos la ocasión para aprender alguna palabra nueva de vocabulario en inglés sobre los animales ¡menuda mezcla cultural nos espera hoy! 😉

¿Te animas a cantar con nosotros? walking in the jungleDe la sabana a la jungla en un plis plas

¡Buen fin de semana cometeros!

, , , ,


Cuando Ana Adoptó a Perico

¡Por fin es viernes!  y ya estamos a un paso del fin de semana. No hay mejor manera que disfrutar una historia que nos haga soñar, para empezarlo con buen pie. ¿Conocéis alguna manera de soñar despierto? Nosotros sí 😉

Esta tarde nos reuniremos con nuestros amigos  cometeros de storytelling para disfrutar de la histo9788494424809ria «Cuando Ana adoptó a Perico» o when Ana adopted Perico. Este magnífico álbum ilustrado se presenta en bilingüe español/inglés, permitiéndonos trabajar ambas lengua de forma simultánea.

Este cuento es parte del proyecto de unos soñadores gallegos, -gallegos y asturianos primos hermanos- que se han aventurado en el mundo de la edición infantil. Desde aquí les damos las gracias por dejarnos disfrutar de cuentos tan bonitos como éste. La editorial se llama Lobito Bueno y tiene una línea de trabajo muy interesante.

Además, como hoy se celebra el Día Internacional de Los Derechos de la Infancia, aprovecharemos la ocasión para conocer algunos de los mismos, con la canción que nos brinda Unicef UK

¡Buen fin de semana cometeros!

 

, , , ,


THE LION KING

¡Hola cometeros!

Este viernes en nuestra sesión de storytelling nos acercaremos a uno de los clásicos, The Lion King. De la mano del cachorro de león Simba y de sus simpáticos amigos el suricato Timón y el jabalí Pumba conoceremos la importancia de la amistad y nos divertiremos con su famosa canción hakuna matata.

rey leonLa música es sin duda una de las formas más rápidas y eficaces para que los niños aprendan inglés. Los más pequeños, que aún no han desarrollado del todo su potencial lingüístico son los más maleables a la hora de aprender. A través de la música, retienen vocabulario y formas de pronunciación originales al escuchar las melodías una y otra vez.

La leona Nala nos enseñará la importancia de vivir en un mundo justo y a ser responsables, haciendo lo que debemos y no simplemente lo que nos apetezca.

Aprovecharemos este bonito cuento para aprender en inglés los nombres de nuestros animales favoritos y de los miembros de nuestra familia.

¡Aquí os esperamos!

, , , ,


Halloween is coming!

¡¡Por fin es viernes!! Así que hoy toca….¡tarde cometera!

Hoy nos lo pasaremos en grande con una divertida y entrañable historia acerca de la amistad, con nuestros amigos de animación a la lectura.

Sopa de calabaza es un clásico para los amantes de la literatura infantil. Su cuidado texto, las bellas ilustraciones y el mensaje que guarda en su interior, hacen de esta historia, un cuento obligado en toda biblioteca infantil. descarga

La tarde va de calabazas por varios motivos: haremos sopa de calabaza con el Gato, el Pato y la Ardilla; leeremos el cuento a luz de una divertida calabaza de Halloween y pegaremos algún que otro susto con caretas de calabazas.

Aprovecharemos la ocasión para aprender algo más sobre la cultura anglosajona y vocabulario en inglés. ¿Os imagináis cuál será una de esas palabras de vocabulario? Os damos una pista…. No es pepino 😉

Buscando, buscando, hemos encontrado un montón de recursos para hacer manualidades infantiles relacionadas con la temática. No hay excusa para pasar una tarde terrorífica con tus hij@s, niet@s, sobrin@s… Más info en manualidades infantiles.

¡Feliz fin de semana cometeros!

 

, , , , , ,


La zanahoria gigante

En la sesión de hoy de storytelling contaremos una de esas historias que tras recorrer miles de kilómetros de boca en boca, llega hasta nosotros para enseñarnos algo muy valioso: que las cosas difíciles pueden ser mucho más fáciles si se pide un poquito de ayuda.

La zanahoria gigante es un cuento de origen ruso, en el que toda una familia se involucra para intentar sacar una zanahoria del huerto del abuelo. ¿Porqué es tan difícil sacarla? Pues porque no es una zanahoria cualquiera, es ¡una zanahoria GIGANTE!ekaresur-kamishibai-butai-02

¿Conseguirán sacarla? Quizás si todos aportan un granito de arena…

Para esta ocasión utilizaremos la técnica del Kamishibaiun tipo de narración oral japonés en el que se utiliza un teatrillo de madera donde van apareciendo las ilustraciones del cuento. Este método es genial para trabajar con niñ@s, ya que nos permite escuchar el cuento mientras todos ven las imágenes al mismo tiempo. Aprovecharemos este recurso visual para utilizar más vocabulario y estructuras en Inglés.

¿Queréis saber algo más sobre este método de narración tan original? Aquí os dejamos un enlace con información. Y si os animáis a conocerlo in situ, no dejéis de pasaros por Cometa Verde.

¡Feliz viernes cometeros!

 

 

 

, , , , ,


Cuéntame un cuento

¡¡¡Por fin es viernes!!! Y no un viernes cualquiera. Hoy es un día ESPECIAL. ¿Por qué? pues por muchas razones:

  • Porque hoy empezamos nuevo trimestre con el grupo de animación a la lectura.maxresdefault
  • Porque este trimestre tenemos un montón de compis nuevos y tenemos muchas ganas de conocerlos.
  • Porque hoy nos estrenamos con los cuentacuentos en inglés – storytelling y tenemos muchas ganas.
  • Porque tenemos alguna dulce sorpresa preparada 😉
  • Porque todos los días tienen algo especial y hoy no iba a ser menos.

Hemos estado toda la semana preparando nuestro estreno con la lengua de Shakespeare y como queremos cumplir nuestros objetivos y no queremos pecar de ambiciosos (casualmente de ambición y avaricia trata el cuento de hoy) en esta primera sesión usaremos el inglés para introducir  greetings, routines and vocabulary. 

Esta tarde disfrutaremos de la fábula «La gallina de los huevos de oro» pero con alguna variación mucho más divertida. ¿Qué tendremos preparado? Ahhhh no vamos a deciros ni mu.

¡Feliz viernes familias!

 

 

, , , , ,