Viernes cometeros

Cuentacuentos

Desde Cometa Verde os queremos invitar a nuestro cuentacuentos que tendrá lugar en nuestras tiendas de Gijón y Pola de Siero.

El libro que hemos elegido es ¿A qué sabe la luna? escrito por Michael Grejniec y publicado en España por la editorial Kalandraka. Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna?. ¿Sería dulce o salada?. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea «si te subes a mi espalda, tal vez llegues a la luna», le dijo al elefante.

Hemos elegido esta historia por estar impregnada de valores como la solidaridad o la cooperación, tan escasas en este mundo de competitividad. Su mensaje: los deseos pueden dejar  de ser inalcanzables si cuentas con la ayuda de los demás. Además, el final muestra de una manera sencilla y con apenas palabras, que las cosas se pueden ver desde diversas perspectivas, y todas y cada una de ellas pueden tener su sentido.

La cita tendrá lugar en nuestra tienda de Gijón, calle Cabrales 98 el viernes 20 de abril a las 18:30 horas y el sábado 21 de abril a las 12:30 en calle Villaverde 5, Pola de Siero. La actividad es totalmente gratuita pero debéis inscribiros a través del correo electrónico aidars@cometaverde.com ó en el teléfono 984 066 721.

a q sabe l aluna

 

 

 

 

,


Viaja a Madagascar con Agua de Coco

Un año más Cometa Verde es punto de venta de la Rifa Viaje a Madagascar de la fundación Agua de Coco.

Agua de Coco trabaja para que la educación en los países desfavorecidos se convierta en el motor de su desarrollo. Con vuestra colaboración ayudarán a escolarizar un niño/a en Madagascar y Camboya.

El sorteo se celebrará el 30 de septiembre, teniendo que coincidir el número premiado con los 4 últimos dígitos del sorteo de la ONCE. Captura-de-pantalla-2017-06-20-a-las-16.47.01

El ganador se llevará un vuelo ida y vuelta de Madrid a Tulear para dos personas , alojamiento con pensión completa en el Hotel Solidaire Mangily durante 10 días y podrá visitar los proyectos de Agua de Coco en Madagascar.

Los beneficios de este sorteo íntegramente irán destinados a la escolarización de este curso 2017 para menores en pobreza extrema de Madagascar y Camboya en el eje educativo de Agua de Coco.

Aún tienes la posibilidad de colaborar con esta fundación y su proyecto por que se cumpla unos de los derechos fundamentales de todos los niños y niñas del mundo: el derecho a la educación.

 

 

, , , , , , , ,


ACOSO

21432764_797477467097895_6765786561507248029_nTras un concurso en el que involucrar a los jóvenes contra la violencia machista escribiendo su propio relato, nace el corto Acoso.

Su actriz principal, Claudia De Benito Rimada, es a su vez la escritora del relato y ganadora del concurso. El teatro Pausa,  grupo en el que ella participa ha tenido como gran idea llevar esta historia a la pantalla.

Es un corto dirigido por Juan Fal, profesor del IES Río Nora de Pola de Siero y guionizado por Juan Villanueva, no pasará desapercibido en todo aquel que se acerque al auditorio de Pola de Siero este viernes 15 de septiembre a las 20.00 horas.

Con entrada gratuita no caben excusas para acercarse a ver un gran trabajo contra la violencia.


The Princess and the Pea

En nuestra sesión de Storytelling de hoy en Cometa Verde vamos a necesitar la colaboración de todos los participantes que se convertirán en los narradores y protagonistas absolutos.

princessPartiremos de una historia clásica La princesa y el guisante escrita por el danés Hans Christian Andersen que nos trasladará a un mundo de fantasía. A partir de ella crearemos nuestro propio teatro y personajes y entre todos y todas haremos y representaremos nuestra propia versión, poniendo a prueba nuestras dotes interpretativas y sacando al actor que llevamos dentro.

De esta manera lúdica y divertida intentaremos superar uno de los primeros obstáculos a los que nos enfrentamos al aprender otro idioma, el miedo a hablar en público. ¿Os apetece el plan? estamos seguros de que lo pasaremos estupendamente.

Aquí os dejamos el enlace de la historia para que la vayáis conociendo.

¡Feliz viernes cometeros!


Participación….y medio ambiente.

Y es que da igual si es hoy o mañana: hay que cuidar el hábitat en el que vivimos cada día con cada pequeño gesto y también transmitírselo a los más pequeños de la casa. Por ello, y pensando en este día, en nuestro primer viernes cometero, del mes de junio nos adelantamos al Día mundial del medio ambiente que se celebrará el 5 de junio.

En esta sesión nos plantearemos cuales son las actividades diarias que hacemos y que afectan, positiva y negativamente, al medio ambiente.Nos comprometeremos a que la lista de cosas negativas vaya disminuyendo a la vez que incrementando las acciones positivas con nuestro entorno.medioambiente

Leeremos un bonito relato sobre la reflexión de un niño que echa de menos más flores en nuestra tierra, y tras ello, entre todos crearemos una mascota que acompañe a Cometín y a velar por el cumplimiento de las políticas medioambientales y nos ayudara a fomentar el desarrollo sostenible.

En Cometa Verde velamos por el cumplimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

¡Os esperamos, necesitamos vuestra ayuda para un planeta mejor!

 

 

 

 

 


Colors

¡Buenos días Cometeros!

Hoy en Cometa Verde toca sesión de Storytelling y la vamos a dedicar a trabajar los colores a través del libro Colors de Hervé Tullet. Para narrar este libro necesitaremos de la colaboración de todos los participantes a los que invitaremos a jugar con él además de proporcionarnos una herramienta maravillosa para contribuir a su desarrollo cognitivo.

colors

Para afianzar nuestros conocimientos y también para divertirnos haremos entre todos un gran mural donde partiendo de los colores básicos crearemos una gran gama cromática.

¿Os animáis a participar? ¡aquí os esperamos!

¡Feliz fin de semana!


¿Decidimos nuestras próximas vacaciones?

¡Se nos presenta un nuevo viernes cometero!

Hoy en nuestra sesión de participación con nuestro grupo «Lobo Astur» hablaremos de lo cerca que tenemos ya las vacaciones; tenemos un mes por delante en el que esforzarnos y estudiar para sacar muchísimos dieces y pasar un verano increíble.

campamentos-verano¿Tenemos planes? ¿Playa? ¿Piscina? ¿Campamentos? Vamos a hablar de las posibilidades que tenemos en nuestro concejo. Que planes nos ofertan a los niños y niñas, y lo mejor….¿que nos gustaría tener posibilidad de hacer?

Trataremos un tema importante como es la conciliación, y el esfuerzo de toda la familia para llevar adelante nuestros planes.

En Cometa Verde os proponemos participar en vuestras vacaciones.

¡Qué ganas!¡Os esperamos!


The Jungle Book

Hoy en nuestros viernes cometeros toca sesión de storytelling que en esta ocasión girará entorno a un clásico de la literatura infantil que ha cautivado a niños y niñas durante generaciones, El libro de la selva.

lsLas aventuras de Mowgli, un niño criado en una manada de lobos y educado por el oso Baloo y la pantera Bagheera nos servirán de excusa perfecta para de una forma lúdica y divertida repasar los nombres de los animales en inglés, ¿nos acordaremos bien de todos?.

Para reforzar estos conocimientos en Cometa Verde sabemos que la música es una de las formas más rápidas, eficaces y entretenidas para aprender inglés, por lo que disfrutaremos con la canción I Wanna Be Like You, aquí os dejamos el enlace por si queréis ir disfrutándola.

¡Feliz fin de semana!


DERECHOS EN COLORES

Hoy en Cometa Verde tenemos sesión de participación infantil con nuestro grupo «Lobo Astur», todos los que nos conocéis sabéis que uno de los objetivos primordiales de este programa es que los niños y niñas conozcan sus derechos y sepan defenderlos. Hoy toca comprobar que lo estamos consiguiendo.

En la sesión de hoy pondremos a prueba los conocimientos que los participantes  han ido adquiriendo durante los últimos meses y también comprobaremos si la Convención de los Derechos del Niño ha sido redactada para poder ser comprendida por los más pequeños. Esto lo haremos de una forma divertida y lúdica mediante una serie de juegos como el telegrama, o derechos en colores, finalizaremos la sesión realizando una serie de dinámicas para estimular nuestra creatividad.
¿Os apetece acompañarnos? ¡aquí os esperamos!
¡Feliz viernes cometeros!


Dante the giant

En la sesión de hoy de storytelling en Cometa Verde contaremos una de esas historias que contribuyen de una manera amena y divertida a la educación en valores de los y las más pequeños de la casa, la historia de Dante, el gigante acusado por sus vecinos de todos los males que sufre el medioambiente, sin darse cuenta de que ellos mismos son mucho más perniciosos para el entorno en el que viven.

dantePara narrarlo utilizaremos el Kamishibai una puerta a la imaginación, una forma de involucrar a los niños y niñas en el fantástico mundo de la lectura; y una forma muy popular, desde hace varios siglos, de contar cuentos en Japón. Compuesto de un teatro de madera y un cuento, una historia compuesta por varias láminas ilustradas que serán nuestro apoyo a la hora de emprender esta aventura hará más fácil y divertido la asimilación de nuevas palabras en inglés por parte de los participantes.

Una vez que el telón de madera del pequeño teatro se abre, la historia comenzarán a fluir convirtiéndonos a todos en protagonistas.

¿Se os ocurre un plan mejor para acabar la semana? ¡A nosotros no!

¡Aquí os esperamos cometeros!